Casa de las Lías, Chinchón y sus alrededores

Chinchón casa rural

La Casa de Las Lías son apartamentos vacacionales que se encuentran en Chinchón en plena cuenca del Tajo-Jarama, parte de su territorio pertenece al espacio protegido del Parque Regional del Sureste de Madrid.

 

Además, Chinchón está emplazado en las fértiles vegas del Tajuña formando parte de la “Comarca de Las Vegas”. Es Conjunto Histórico-Artístico desde 1974 y pertenece a “Los pueblos más bonitos de España” el único de la Comunidad de Madrid.

 

Nuestros apartamentos rurales gozan de una ubicación privilegiada, situada en el centro de Chinchón se encuentra enfrente del Convento de los Agustinos Calzados que se funda a finales del siglo XV por Andrés de Cabrera y Beatriz de Bobadilla, marqueses de Moya. Durante los siglos XVIII y XIX fue un centro de formación humanista hasta 1842 que se convierte en juzgado y cárcel. En la actualidad es el Parador de Turismo. Anexa al convento se encuentra la ermita de Nuestra Señora del Rosario, su antigua iglesia.

A apenas pocos metros está la Casa de la Cadena, edificio señorial de estilo barroco que se denomina así por el paso del rey por la casa. Fue el lugar de hospedaje del Rey Felipe V.

La casa rural está a 1 minuto de la Plaza Mayor, clásica plaza medieval castellana. La Plaza es un ejemplo de arquitectura popular, se inició con casas con soportales y balcones en el siglo XV. Se utilizaba como feria de ganado, vendían la cosecha y los foráneos traían mercancías para vender. Quedó completamente cerrada en el siglo XVII. En la misma plaza encontraréis la Oficina de Turismo y disfrutar de su Antiguo lavadero.

 

Por encima de la Plaza Mayor se alza la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción en la denominada Plaza de Palacio. Construida en 1626, se construye como capilla adosada al palacio condal. En 1808, es incendiada por las tropas francesas y en 1828 es restaurada. Inicialmente de estilo gótico se le añadieron tintes renacentistas, barrocos y motivos platerescos. En el retablo principal se encuentra, desde 1812, el magnífico cuadro de la Asunción de la Virgen de Francisco de Goya y Lucientes.

 

Camilo, el hermano de Francisco de Goya, era el capellán privado de los Condes de Chinchón. Goya pasaba largas temporadas visitando a su hermano. Paseando por el pueblo nos encontraremos la Casa de Goya.

 

En la misma Plaza de Palacio nos encontramos con La Torre del Reloj que formaba parte de la antigua iglesia parroquial de Nuestra Señora de Gracia. También sufrió las consecuencias del incendio de 1808 y aunque la torre fue restaurada, la iglesia quedó totalmente destruida. De ahí el dicho popular de nuestro pueblo “Chinchón tiene una iglesia sin torre y una torre sin iglesia”.

 

En 1891 se construye el Teatro Lope de Vega sobre el antiguo Palacio de los Condes. Se bautizó con su nombre ya que el poeta escribió y firmó El Blasón de los Chaves de Villalba. A 550 m. de La Casa de Las Lías llegamos al Castillo de los Condes. Construido a finales del siglo XV, sorprendentemente, aunque se denomine castillo es en realidad un palacio renacentista.

 

Fue residencia de los condes durante 200 años. En la actualidad es propiedad privada, pero podemos contemplar su exterior y disfrutar de las maravillosas vistas que se divisan del casco urbano de Chinchón y de Madrid. Desde su Plaza de Armas recomendamos ver las magníficas puestas de sol.

 

Colmenar de Oreja es un pueblo vecino, a 4,7 km. La Plaza Mayor y la iglesia de Santa María la Mayor es el corazón del municipio. El túnel de Zacatín está situado bajo la plaza y desciende hasta la Fuente del Barranco, no dejen de pasear por los jardines de Zacatín y disfrutar de sus maravillosas vistas.

 

A 4 minutos de la plaza encontraréis El Museo Ulpiano Checa, contiene la mejor colección dedicada al artista además de exposiciones itinerantes. Visita obligada.

 

Comarca de las Vegas, tierra de vinos, en Colmenar hay varias bodegas visitables.

 

En la misma plaza encontrarán el Restaurante “El Palique”, cocina de mercado y km cero en la que prima el buen hacer y la calidad del producto. Al mando de esta casa está Jesús López, artífice también del proyecto Casa de las Lías.